Ir al contenido principal

En el Gobierno en Las Provincias: Santos Badía anuncia apertura de la Zona Franca de provincia Hermanas Mirabal y Centro Tecnológico del INFOTEP

 #DirectoAprovinciaDD

Rafael Santos Badía, designado por el presidente Luís Abinader para encabezar el programa “El Gobierno en las Provincias”, en la provincia Hermanas Mirabal, dijo que la iniciativa gubernamental demuestra una vez más el interés del mandatario en conocer de primera mano las inquietudes y necesidades del pueblo.

Santos Badía explicó luego de escuchar a representantes de la comunidad que se ha tomado nota de todo lo expuesto y será presentado al presidente Luís Abinader en los próximos días. Asimismo, anunció que las demandas comunitarias serán evaluadas e incluidas en el presupuesto complementario.

“Sus inquietudes serán recibidas por el presidente a la mayor brevedad posible y así mismo empezarán a fluir las respuestas. Mientras tanto les informo que pronto se estará reaperturando la Zona Franca, con más 400 plazas de trabajo para los habitantes de Hermanas Mirabal”, manifestó.

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional informó que será instalado un Centro Tecnológico del INFOTEP, en el cual serán capacitadas a las personas que ocuparán los puestos de trabajos que surgirán. 

“Tenemos un buen presidente que en estos tiempos difíciles ha sabido conducir el país por buen rumbo, muestra de ello es la recuperación de empleos más allá del tiempo Pre-COVID y la reactivación del turismo, situación que es reconocida a nivel mundial”, afirmó Santos Badía.

De su lado la gobernadora provincial Lisette Nicasio de Adames resaltó el compromiso del gobierno con la transparencia 

“El eje principal del gobierno es la transparencia, por eso ustedes son los ojos, los oídos del gobierno, para que, lo que estamos haciendo o nos falta por hacer, lo pongamos sobre la mesa a fin de buscar soluciones inmediatas”, afirmó. 

La gobernadora Nicasio invitó a los asistentes a no limitarse y expresar sus inquietudes, ya que se tiene el compromiso de dar respuesta y rendir cuentas, motivados por un presidente cercano y que escucha a la gente. 

Durante la reunión en la que asistieron ciudadanos de la provincia, así como las autoridades civiles, militares y policiales, conjuntamente con representantes de la comunidad organizados en juntas de vecinos, organizaciones populares, sindicales y religiosa, expresaron sus inquietudes y expectativas, de las cuales las autoridades tomaron notas a los fines de dar seguimiento y rendir un informe al presidente de la República. 

Fueron escuchados los coordinadores de las Juntas de Vecinos de Salcedo, Villa Tapia, y Blanco Arriba, Crisel Tejeda, Nicolas Fermín y Joselito Cáceres respectivamente. 

Así mismo Juan Ovalles de la Coordinadora Popular, Social y Profesional. La señora Mercedes de Jesús (Chita), Antonio Valerio de La Red Social y Comunitaria de Salcedo. También Ana Reyes de la Junta de Jamao, Martín Medina de los Grupos Populares de la provincia, entre otros.

Saludan iniciativa

Los comunitarios que intervinieron en el proceso valoraron como positiva la iniciativa del Gobierno de escucharlos y tomar en cuenta sus opiniones para mejorar la vida de las personas.

“La evaluación para este encuentro es que es excelente, porque cuando escuchan a uno, lo que piensa, nos podemos desahogar y decir lo que está bien y lo que está mal, es fabuloso”, dijo Mercedes de Jesús (Chita), representante de la Red Comunitaria de Salcedo. 

Mientras que Juan Ovalles dijo que felicita al gobierno por su acercamiento al pueblo.

"Es importantísimo interrelacionarse con las diferentes organizaciones, porque estuvimos 20 años huérfanos, las autoridades pasadas nunca se acordaron de nosotros", precisó Ovalles.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El mito de las vacunas contra el Covid_19 en RD y el mundo

Por Luis Mer án #ReportajeDirectoDD. Desde que se supo en Republica Dominicana de la existencia de una vacuna contra el Covib_19 las personas empezaron a tener diferentes opiniones en torno a ella. El gobierno se dispuso hacer las diligencias necesarias para adquirir las primeras dosis, ser unos de los primeros países en tenerla y asegurar el abastecimiento para vacunar a toda la población. Las tres principales vacunas contra el Covid_19 El temor de que la vacuna podría de alguna manera cambiar su ADN es una de las teorías que más frecuentemente se lanzan en las redes sociales. Los mensajes en las redes han señalado que la tecnología de inoculación con ARN mensajero (ARNm) "nunca ha sido puesta a prueba o aprobada antes". Los tres pasos del revolucionario metodo ARNm  usado para crear    vacunas que muestran resultados eficaces contra el coronavirus. Además ahora vienen unas teorías de conspiración que le han dado la vuelta al mundo. Afirman que la pandemia del coronaviru...

Maritza Hernández afirma que en un gobierno suyo las mujeres ocuparán el 50 por ciento de los cargos públicos

#LasDeAquiDD La aspirante a la candidatura presidencial del PLD realizó intenso recorrido por varios sectores y municipios del gran Santo Domingo donde presentó algunas líneas generales de su programa de gobierno Santo Domingo .-La aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Maritza Hernández, reveló hoy que  a partir del próximo 16 de agosto del 2024, cuando asuma las riendas del gobierno con el voto mayoritario de los dominicanos,  las mujeres ocuparan el 50 por ciento de los cargos públicos de su gabinete. Maritza Hernández visitando el mercado La ex ministra de Trabajo afirmó  que el nuevo e histórico modelo de gobierno tiene como finalidad devolver el papel de primacía y preponderancia ganado por ese ser sublime en la sociedad dominicana a partir  de sus méritos académicos, el trabajo político y social acumulado en su partido y el país. Maritza Hernández hizo las revelaciones durante varios  encuentros realizados c...

Cada primero de julio es un día histórico para el béisbol

#DeporteDirectoDD Por Luis Meran.  El Día de Bobby Bonilla, el pelotero retirado que recibe US$ 1,193,248 Millones cada 1 de julio. No ha levantado un guante de béisbol profesional en 20 años pero sigue recibiendo un cheque anualmente, y de una suma considerable. Cada 1 de julio, los seguidores de los Mets de Nueva York lo conocen como el "Bobby Bonilla Day". El expelotero se retiró en 2001 tras jugar con los Cardinals de San Luis, pero ha venido cobrando todos los años, por casi una década, un cheque de un monto cercano a los US$ 1,2 Millones por parte de los Mets. Esto ocurre cada 1 de julio. El vínculo contractual fue negociado por el agente de Bonilla, Dennis Gilbert. Los Mets le pagarán a Bonilla US$1.193.248,20 cada año hasta 2035. Bonilla, un exelegido al Juego de las Estrellas que se fue de los Mets en 1999, tendrá 72 años cuando el contrato con el equipo caduque. ¿Cómo hizo Gilbert para asegurar un negocio tal bueno para su cliente?. Ambos pueden agradecerle al finan...