Ir al contenido principal

Las actividades en el Cibao se desarrollan de forma parcial, por el paro del día de hoy

#EnDirectoDD 

En forma parcial se cumple el llamado a paralización de labores realizado por un conjunto de organizaciones para esta región, teniendo mayor intensidad en aquellas localidades con más tradición  de lucha social.

Neumáticos incendiados

En Santiago la paralización se siente en mayor medida en los barrios de la parte Norte y Noroeste, mientras que el transporte funciona en forma parcial en varias rutas.

A media mañana se escenifican fuertes enfrentamientos entre pobladores y efectivos militares y policiales en el municipio de Licey al Medio, donde todas las labores están paralizadas.

Desde la Sierra se reporta que la mayoría del comercio cerró sus puertas aunque hay algunos operando, pero el transporte público de pasajeros sí lo acogió en forma casi total.

En algunos puntos de Cienfuegos y Licey se denunció que antisociales saquearon algunos negocios en las primeras horas de esta mañana, pese al intenso patrullaje militar y policial en esas localidades.

El vocero de la Coalición de Organizaciones Populares que convoca a la protesta, Osvaldo Brito, dijo que la población acogió el llamado en forma contundente, como muestra del rechazo a la política que aplica la actual administración del presidente Luis Abinader.

El dirigente popular advirtió que este es el inicio de otras jornadas que vendrán con más fuerza, si el gobierno no atiende los reclamos que se le formulan en la actualidad, para las distintas obras y medidas económicas que exige la población.

Dijo que el paro es efectivo en Bonao, Moca, Nagua, San Francisco de Macorís, Licey, Esperanza, Navarrete, Montecristi y otras poblaciones del Cibao.

El llamado a huelga es por 24 horas en la región, con excepción de San Francisco de Macorís que será por 48. En esa ciudad anoche se informó de las heridas graves a un joven en un sector de esa urbe.

Desde Dajabón el corresponsal William Estévez, informó que las actividades comerciales y el transporte desarrollan con normalidad, con poca acogida por parte de esos sectores del llamado a paralización.

El mercado binacional funciona sin mayores contratiempos.

En el Centro Histórico de Santiago aumento a medida que transcurre la mañana la circulación  de vehículos, aunque en su mayoría de conductores particulares y muchos negocios abrieron sus puertas.

Reclamos

La huelga en las 14 provincias del Cibao es demanda de obras y servicios entre los que citamos: Servicio de agua potable para todos nuestros pueblos y comunidades; rebaja de la tarifa eléctrica, los combustibles y  los precios del gas, para que incidan  en la rebaja de los precios de la canasta básica familiar.

Igual reclaman apoyo financiero directo a los productores avícolas, porcicultores, ganaderos y pequeños agricultores conjuntamente con la distribución de tierras y apoyo técnico y financiero para estos sectores generadores de empleo.

Planes de seguridad ciudadana que incluyan empleos dignos, educación técnica para nuestros jóvenes y programa de viviendas de bajo costo; aumento general de salarios para los empleados y los trabajadores de los sectores público y privado. Así como,  la eliminación de las ARS y la puesta en marcha de un nuevo sistema de seguridad social que incluya hospitales decentes y bien equipados.

Para ver mas informaciones visita nuestras redes sociales @diariodirectoradio.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El mito de las vacunas contra el Covid_19 en RD y el mundo

Por Luis Mer án #ReportajeDirectoDD. Desde que se supo en Republica Dominicana de la existencia de una vacuna contra el Covib_19 las personas empezaron a tener diferentes opiniones en torno a ella. El gobierno se dispuso hacer las diligencias necesarias para adquirir las primeras dosis, ser unos de los primeros países en tenerla y asegurar el abastecimiento para vacunar a toda la población. Las tres principales vacunas contra el Covid_19 El temor de que la vacuna podría de alguna manera cambiar su ADN es una de las teorías que más frecuentemente se lanzan en las redes sociales. Los mensajes en las redes han señalado que la tecnología de inoculación con ARN mensajero (ARNm) "nunca ha sido puesta a prueba o aprobada antes". Los tres pasos del revolucionario metodo ARNm  usado para crear    vacunas que muestran resultados eficaces contra el coronavirus. Además ahora vienen unas teorías de conspiración que le han dado la vuelta al mundo. Afirman que la pandemia del coronaviru...

Maritza Hernández afirma que en un gobierno suyo las mujeres ocuparán el 50 por ciento de los cargos públicos

#LasDeAquiDD La aspirante a la candidatura presidencial del PLD realizó intenso recorrido por varios sectores y municipios del gran Santo Domingo donde presentó algunas líneas generales de su programa de gobierno Santo Domingo .-La aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Maritza Hernández, reveló hoy que  a partir del próximo 16 de agosto del 2024, cuando asuma las riendas del gobierno con el voto mayoritario de los dominicanos,  las mujeres ocuparan el 50 por ciento de los cargos públicos de su gabinete. Maritza Hernández visitando el mercado La ex ministra de Trabajo afirmó  que el nuevo e histórico modelo de gobierno tiene como finalidad devolver el papel de primacía y preponderancia ganado por ese ser sublime en la sociedad dominicana a partir  de sus méritos académicos, el trabajo político y social acumulado en su partido y el país. Maritza Hernández hizo las revelaciones durante varios  encuentros realizados c...

Cada primero de julio es un día histórico para el béisbol

#DeporteDirectoDD Por Luis Meran.  El Día de Bobby Bonilla, el pelotero retirado que recibe US$ 1,193,248 Millones cada 1 de julio. No ha levantado un guante de béisbol profesional en 20 años pero sigue recibiendo un cheque anualmente, y de una suma considerable. Cada 1 de julio, los seguidores de los Mets de Nueva York lo conocen como el "Bobby Bonilla Day". El expelotero se retiró en 2001 tras jugar con los Cardinals de San Luis, pero ha venido cobrando todos los años, por casi una década, un cheque de un monto cercano a los US$ 1,2 Millones por parte de los Mets. Esto ocurre cada 1 de julio. El vínculo contractual fue negociado por el agente de Bonilla, Dennis Gilbert. Los Mets le pagarán a Bonilla US$1.193.248,20 cada año hasta 2035. Bonilla, un exelegido al Juego de las Estrellas que se fue de los Mets en 1999, tendrá 72 años cuando el contrato con el equipo caduque. ¿Cómo hizo Gilbert para asegurar un negocio tal bueno para su cliente?. Ambos pueden agradecerle al finan...