Ir al contenido principal

IAD inicia II congreso con experto nacionales e internacionales sobre Desarrollo Rural

#DirectoAprovinciaDD
 PUNTA CANA, La Altagracia.- El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, aseguró que esa institución se encuentra en un proceso de renovación para adecuarse a las demandas actuales, como parte de la política global del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.


 Al pronunciar el discurso para dejar abierto el II Segundo Congreso Nacional Para la Sensibilización y la Transformación del Sector Reformado del IAD, García dijo que “desde antes de que el presidente Abinader asumiera la dirección de los destinos del país, hizo pública su intención de procurar que las instituciones del sector agropecuario en la República Dominicana se pusieran a tono con las necesidades de la presente época”.


 Indicó que la decisión del hoy gobernante ha sido reiterada en los encuentros que de manera frecuente sostiene con sus funcionarios, dando a entender que la renovación del campo figura entre sus prioridades, consciente de que es fundamental para el bienestar colectivo del pueblo dominicano. “Ese interés del jefe del Estado es lo que explica la celebración de este Segundo Congreso de nuestra institución, que coincide con su 60 Aniversario”, afirmó. Refirió que antes de llegar al Segundo Congreso, el IAD organizó cuatro precongresos, en los cuales escuchó las inquietudes de los parceleros y técnicos que viven el día a día de la Reforma Agraria, la que definió como el “instrumento de desarrollo social, que da razón de ser al Instituto Agrario Dominicano”. El funcionario dijo que esas actividades con los actores claves del sector reformado le permitieron al organismo hacer un levantamiento de sus necesidades, “para tener una idea clara de lo que debemos hacer para encaminar el IAD por el camino de la actualización”. Pero además del trabajo de campo, en el contacto con parceleros y técnicos, escuchamos expertos en el tema del Desarrollo Rural, para poder asimilar experiencias de países que han hecho su transformación de su Reforma Agraria, acorde con las demandas de los nuevos tiempos.


 Habla experto de Costa Rica González Ulloa En la apertura del Congreso del IAD, celebrado en el hotel Grand Palladium, de Punta Cana, el experto en Desarrollo Rural de nacionalidad constarricense Rolando González Ulloa, ponderó la decisión del organismo de encaminarse por la vía de la transformación, lo que le permitirá ponerse a tono con la sociedad actual. González Ulloa, expresidente del Instituto de Desarrollo Rural de Costa Rica, argumentó que lo primero que deben vencer los hombres y las mujeres del IAD para conquistar las metas asumidas es la resistencia al cambio, por entender que hay viejos esquemas que deben ser abandonados para iniciar nuevos proyectos renovadores. El experto centroamericano hizo un recuento de lo que ha sido la experiencia de reforma agraria en toda la América Latina, en la que su país, Costa Rica, ha sido tomado como el modelo a seguir. “Es necesario cambiar. Se necesita vencer la resistencia al cambio, para que los parceleros pase de simples agricultores a empresarios rurales, que la manera de adaptarse a los nuevos tiempos y salir de la pobreza”, dijo González Ulloa. En la actividad estuvieron presentes los ex directores del IAD, Tomás Hernández Alberto y Danilo del Rosario; Fernando Henrique Kohlmann, consultor de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), los subdirectores Rivera Amador y José Cedeño; José Fabela, director de Agrodosa; Luciano Robles y Pablo Familia, miembros del Consejo de Directores del IAD. También participaron en la apertura del congreso del IAD, Adilé Cruceta, directora Administrativa; Leo Colón, Encargado de Producción; Julio Guerrero, de la Regional Higüey; Geovanni Wallace y Virgen Hernández, asistentes del director, entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El invicto permanece y la racha continúa en la casa

 #DeportesDirectoDD S anto Domingo.- Las Reinas del Caribe extendieron su invicto este martes al derrotar a su eterno rival de Puerto Rico, tres sets por cero (25-11, 25-22, 25–17) en el Torneo Norceca Final Six, que se disputa en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias en opción a la Copa Banreservas. Las campeonas defensoras de la Copa Panamericana lideran la justa con un inmaculado 3-0, mientras que las borinqueñas comparten ahora la segunda  posición con Estados Unidos, ambos con 2-1. Marcos Kweik, dirigente del equipo dominicano inició el encuentro con el sexteto integrado  por las salidoras Bethania de la Cruz y Yonkaira Peña, las centrales Yineiry Martínez-Cándida Marte y la armadora Niverka Marte con Gaila González de opuesta. Fernando Morales, el entrenador de Puerto Rico, alineó con Pilar Marie Victoria y Karina Ocasio (salidas), Neira Ortiz-Diana Reyes (centros), Natalia Valentín (acomodadora) y Brittany Obercrombie (opuesta). “Las Reinas del Caribe” agr...

Neney Cabrera inaugura Torneo de Béisbol Propeep con participación de 48 ligas deportivas

#LasDeAquiDD  Santo Domingo .- El ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, inauguró este miércoles el Primer Torneo de Béisbol Propeep 2022, con la participación de 48 ligas deportivas del Distrito Nacional.  La inauguración fue celebrada en el Play Número Dos del Centro Político Juan Pablo Duarte, con la participación del presidente de la Liga de Béisbol Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía, y del viceministro del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), Franklin De la Mota, en representación del ministro Francisco Camacho; y del agente oficial de la Mayor League Beisbol (LMB), Rogelio Camacho, coordinador del torneo deportivo.  Al pronunciar el discurso central del acto, Neney Cabrera resaltó la gran participación de los adolescentes y jóvenes de los equipos de clubes y ligas que competirán en el torneo y afirmó que el mismo se esta haciendo por instrucciones del presidente Luis Abinader. En el día de hoy estamos aqu...

Presidente Abinader encabeza actos por el 178 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en Santiago

#LasDeAquiDD El presidente Luis Abinader participó la mañana de   hoy en Tedeum en la Catedral Santiago Apóstol  por la conmemoración del 178 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.  El arzobispo Metropolitano de Santiago, monseñor   Freddy Bretón   en la homilía pidió a los legisladores que aprueben el Código Penal y así poder castigar penalmente el aborto. Presidente Abinader El presidente Luis Abinader se hizo acompañar de la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, así como el presidente del Senado, Eduardo Estrella, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, entré otros. Luego el primer mandatario se trasladó a la avenida Las Carreras, donde estará participando del  desfile cívico-militar,  con motivo a los 178 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.